Killus: Feel the monster
Supersixx (voz), Ruk (guitarras y programación), Fixx (batería) y Premutoxx (bajo), así se hacen llamar los cuatro personajes principales en esta oscura y estremecedora película llamada Killus, “al margen de sus posibles significados, nos gusta como suenan. Tampoco hay mayor secreto”. Ellos son de Vila-real (Castellón) y están al pie del cañón desde el año 2002. Con este nuevo trabajo, 'Feel the monster', consiguen el póker ganador para su discografía. “Queríamos plasmar en la grabación todo el potencial que desarrollamos sobre el escenario, está pensada para el directo”. En el pasado, han sido producidos por Carlos Creator y Jorge Escobedo (Sober), pero en esta ocasión han contado con la colaboración del genial multiusos Daniel Cardoso (Anathema, Angelus Apatrida, Head Control System...) con el que han conseguido dar una vuelta de tuerca más a sus excelentes canciones, “notamos que la gente está recibiendo el nuevo material con agrado y las críticas en general son positivas”. No podía ser de otra forma, Killus, influencias y parecidos a un lado (no me importan en absoluto), son la máxima representación del mejor Metal Industrial que se pasea por España. “Por respeto al público, intentamos mimar todos los detalles del proyecto”, y esto lo demuestran con una cuidada estética, solo hay que ver sus vídeos y fotografías para comprobarlo, y la excitante actitud de aquellos que creen en lo que hacen y lo viven con pasión. Si visitan tu ciudad sería una buena oportunidad para dejar escapar al monstruo que llevas dentro “en septiembre queremos comenzar la gira de presentación por todo el estado”.
(Foto por Angela Roca)
Quelonio: Rebelión
La paciencia y la armadura de la tortuga son, posiblemente, los ingredientes fundamentales que han hecho que José Ruiz (guitarra) haya podido llegar hasta aquí, después de 15 años de continua evolución, no exenta de contratiempos, al frente de Quelonio “en todo este tiempo han pasado diferentes músicos y hemos tenido hasta cuatro vocalistas, masculinos y femeninos”. Tiene mérito, cualquier otro ya hubiese arrojado la toalla, “ha merecido la pena, ahora mismo somos una formación estable, madura y que sabe lo que quiere”. Teresa Broseta (voz), Emilio Luque (guitarra), Raúl Tello (bajo) y Juan Vázquez (batería), junto a José, completan este cuadro repleto de pinceladas de Heavy Metal melódico dignamente confeccionado. “Actualmente, estamos presentando en directo nuestro disco 'Rebelión', autofinanciado para España, pero con el apoyo internacional del sello japonés Red Rivet Records”, una grabación con propuestas clásicas que no defraudarán a los amantes del género, “son tres discos como bagaje, y con cada uno de ellos hemos ido aprendiendo como manejarnos en un estudio. Estamos satisfechos de la progresión lograda desde 'Vicio y virtud' hasta 'Rebelión', pensamos que la gente también comparte esa sensación”. Y si comparamos dicho salto, retrocediendo hasta su primer disco 'Buscando una luz', podemos afirmar que esta banda aún tiene muchas más cosas que ofrecernos en un futuro inmediato.
Rock City, nueva sala en Valencia
Inauguración. Fiesta. No tengo edad... para amarte. Sí.
Viene al mundo Rock City Valencia, sana y de la mano de un Kono convertido en matrona de lujo. Sin necesidad de palmadita en el culo, tenemos un nuevo club en la ciudad. El arte, como parte de la cultura, debería estar contento. Todavía quedan soñadores, aunque los señores feudales sigan expulsándolos más allá de las murallas ficticias que rodean la ciudad. Siempre quedará la luna de Valencia.
La sala tiene una decoración clásica, pero preciosa para un recinto de estas características, se llega fácil y se aparca sin problemas. Buen escenario (altura de suelo y de techo), sonido impecable acompañado de excelente acústica, bonito puente de luces (frontal y trasero) y aforo medio, unas 500 personas. Todo un lujo para artistas y público. En los 80, cuando bregaba en Gasofa, siempre soñé con algo así.
Se está tan bien con Kono, obligado maestro de ceremonias, que hasta disfrutas bebiendo una 0,0. Quién lo iba a decir, cuando hasta hace unos años necesitaba duchas de Woll-damm caliente para divertirme. Besos para todos los buenos amigos que vi por allí y un saludo muy especial a Nacho Baños (¿25 años sin vernos?) y su pequeño ejército roquero. Gracias por ese Burning Love, me recordó a mi padre y me hizo retroceder a mi infancia. Tres Hombres es una banda de esas de "porque sí", buen rock and roll y a remar, ya no hay nada que perder y se agradece. A mi tocayo en la bataca, le deseo que navegue pronto por las aguas de la felicidad. Un trío para disfrutar, que para eso son los tríos.
Placer mayor compartir velada con mi compinche Liberto Peiró, siempre. Y los ex-Transfer Fede y Juan Carlos, buenos chicos. Mi dulce Amparito, Jaime Avendaño (o como conocer a un gran tipo de la manera más extraña), Agustín de Marras!!!, mi querido Emilio Maldito Gerique y el no menos querido y currante Carles Fuster. Jorge y los Peter Aduana, Oscar de Les, la pareja que vendió su alma al diablo (Lupe y Jorge Silvestre), Raúl, joder, ya has crecido!! el Sr. Piza, Juan Carlos Sotos (Corsario y Rocka), Kutxi Marea (encantado y un abrazo para Iker), Juan Carlos Parking Fox (la lucha continúa), Lydia Borja... Y no quiero quedar mal con nadie, besos para todos los que estaban por allí apoyando la música en directo.
Buena suerte Kono, te la mereces, y larga vida a Rock City Valencia como espacio multicultural abierto a cualquier expresión artística que merezca la pena. Ayer me impregne de excelente buen rollo, eso es lo que tiene estar rodeado de buena gente.
(Foto por Reaktiu)
[In Mute]: One in a million
Que el título no te llame a engaño, estos chicos no tienen nada que ver con las huestes de Axl Rose... ni falta que les hace. Steffi García, al frente de una banda muy bien armada, nos ofrece en este Ep de cinco canciones una lección magistral de lo que es el Death Metal melódico, llevado en ocasiones a su lado más extremo. En este trabajo, nos encontramos registros de sobrada calidad que situan a In Mute en una posición privilegiada dentro de su escena. Nada que envidiar a gente como Suffcation, Disgorge o The Haunted.
Más info en su sitio oficial: www.inmute.com
Gatillazo en Rock City
Gatillazo, liderados por un incorruptible Evaristo, llegaron a Valencia y plantaron su barricada sonora sobre el escenario de Rock Ciy, la sala que con excelente criterio dirige Kono Ruiz, arropado por un eficaz José Antonio Gabaldón. Con un aforo completo y cómplice de lo que iba a suceder, la banda salió dispuesta desde la primera canción, “Crónicas de un cerdo”, a dejar claro (si es que aún hace falta) que tanto su mensaje como su actitud siguen plenamente vigentes y con una validez incontestable. Evaristo sabe de sobra que no es moderno, nunca lo fue, como también sabe que sus principios callejeros continúan, por suerte, alejados de la pose de cartón piedra que lucen la mayoría de majaderos que sin ningún pudor se autodenominan artistas en este país. Casi dos horas de concierto frenético sirvieron para presentar, bajo el título de “Siglo XXI” (Maldito Records, 2013), su nueva bofetada al Sistema. Por supuesto, hubo tiempo para repasar otras canciones emblemáticas de sus cuatro anteriores discos y los inevitables (y deseados) guiños a La Polla Records con “Lucky Man”, “Kapitalismo”, “Odio a los partidos” o “Txus”. La conexión entre banda y público funcionó como una maquinaria perfectamente engrasada durante toda la noche, reivindicando, hoy más que nunca, la necesidad de un ideario social justo y comprometido, lejos de la violencia gratuita, pero no de la lucha. Gatillazo, dignos abanderados del mejor punk callejero y un combo honrado al que deberías tener muy en cuenta en estos tiempos oscuros que recorren el estercolero de nuestras vidas.
(Foto por Reaktiu.com)