En 1994, una necesidad vital me invade. Ando un poco perdido y decido centrar mis esfuerzos en un proyecto
atípico dentro del underground valenciano. Me lanzo a hacer un "librito" en plan muy discreto y autofinanciado,
recopilando parte de mis andanzas y muchos datos relacionados con la música en Valencia. En tirada limitada (y
numerada) a 500 ejemplares sale a la calle "Manolo Rock en la Valencia Subterránea, 1980-1990" que se agota en 2
meses, siendo hoy pieza de colección.
Ya en el 2002, afronto de nuevo la idea bajo "Yo M. Rock en la Valencia Subterránea, 1980-2000". Ahora la tirada
se planta en 1000 ejemplares (también es limitada), pero con una presentación muy decente gracias a mi amigo
Eugenio Andrés, propietario de la Imprenta Lliso.
Este libro, rescata el primero y sigue con la historia hasta el 2000. Una recopilación de datos que abarca 20 años.
No está nada mal y es muy bien recibida por todos en la ciudad del Turia.
Aquí me rodeo de buenos amigos que aportan su granito de arena y participan
activamente. Las firmas (en textos, fotos o ilustraciones) de gente como Edu
Guillot, César Campoy, Carlos Alvarez, Roberto El Gato, César Tormo,
Liberto Peiró, J.C. Pestano, Manolo Noguera y Pepe Ortiz, le dan la enjundia
necesaria al libro para convertirlo en algo imprescindible.
Me siento muy orgulloso de este libro y del tiempo ocupado en recabar toda la
información que en él se encuentra. Una información que incluye 215 fotografías (casi todas inéditas),
cerca de 1000 músicos registrados con sus bandas respectivas, 460 discos de la movida local, 250
personajes claves y, por supuesto, todas mis aventuras (trabajos, grupos, Huevos Duros, grabaciones,
artículos...). En definitiva, 310 páginas repletas de vida. Un libro que ha sido fuente de inspiración para
otros y herramienta de consulta para los interesados en el tema.
CRÉDITOS
Escrito en los Estudios Platero Home
Impreso en Lliso bajo la dirección de Eugenio Andrés
Filmado por Paco Estruch
Todos los cortes de "Yo, M. Rock" compuestos por Manolo Rock, excepto:
"Todo lo que vendrá después" (Eduardo Guillot)
"Aquellos maravillosos 90" (César Campoy)
"Rock y constructivismo" (Carlos Alvarez)
"Bonus track" (Roberto El Gato)
Fotografías por Manolo Noguera, Pepe Ortiz, Liberto Peiró y J.C. Pestano
Diseño de portada por César Tormo
Maquetación y arte final por Merry Cox
Una producción de El Gato Suicida Y Otros Domésticos Sin Amaestrar
Editado por Lliso Impresor en 2002
Alineación: Rock, Guillot, Campoy, Alvarez, Gato,
Tormo, Peiró, Pestano, Noguera y Ortiz
¿Interesado en tenerlo? Aún me quedan algunas copias y si deseas tener una, no dudes en
contactar conmigo a través de mi email (manolo.rock@subterraneo.com).
Por solo 20 € te lo mando a casa por correo certificado (gastos de envío incluidos). Si me escribes,
con mucho gusto te doy todos los detalles.
En este enlace puedes ver gratuitamente la edición online, para que te hagas una idea más precisa
antes de comprarlo: VERSIÓN ONLINE AQUÍ